Daltonismo
Una forma de vida


Hay muchos mitos acerca del daltonismo, y la vista en general, que circulan en nuestras comunidades, a continuación abordamos brevemente algunos de los más comunes.
¿Los toros se enojan al ver el color rojo?
La respuesta es no. El color rojo es el más usado en tales eventos por su fama para enfadar al toro, pero la realidad está mucho más lejos, ya que los toros son daltónicos y entonces tendríamos que poner eso en duda, ya que el rojo y el verde son los dos colores más difíciles de distinguir para los daltónicos.
Lo que llama la atención de los toros es el movimiento, no el color rojo. De hecho, por eso es que como cualquiera de nosotros habremos visto, cuando una persona se encuentra en aprietos o acorralado por un toro, sus compañeros intentan ayudarle corriendo alrededor del toro para así llamar su atención.

¿Solo los hombres son daltónicos?

Esto es un mito pues las mujeres también pueden padecer esta patología, aunque lo más frecuente es que sean portadoras.
La especie humana posee 23 pares de cromosomas. Dentro de estos, se llaman cromosomas sexuales a los identificados como XX en las mujeres y XY en los hombres. Las formas más frecuentes de daltonismo suelen estar ligadas a mutaciones en el cromosoma X, de ahí que su incidencia sea mucho mayor en hombres que en mujeres.
Comer zanahorias mejora tu visión
Este mito está más relacionado con la reparación de la visión miope e hipermétrope.Sin embargo,se incluirá de igual manera.
La vitamina A es esencial para la buena vista, y es cierto que la zanahoria es rica en vitamina A. Sin embargo, existen otros alimentos ricos en vitamina A, como los albaricoques, nectarinas, leche y muchos otros. Una dieta bien equilibrada proporcionará todos los requerimientos de vitamina A necesaria para la visión saludable a pesar de la inclusión de las zanahorias.

¿Las pantallas de computadora y television dañan la vista?

El monitor de la computadora no dañará sus ojos. Sin embargo, cuando se utiliza un ordenador durante largos períodos, los ojos parpadean menos de lo normal. Esto hace que los ojos se sequen, y a menudo conduce a una sensación de cansancio y fatiga ocular. Simplemente no hay prueba de ello en absoluto. En cualquier caso, para evitar cualquier sensación de fatiga, se recomienda que regularmente se realicen pausas breves.
Curiosamente,en los niños se ha encontrado que pueden enfocar mejor a corta distancia que los adultos, pero sí usted llega anotar que su hijo se sienta regularmente cerca del televisor puede ser un signo de miopía y por estos motivos deben ser investigados.