top of page

¿Qué es el Daltonismo?

Es un defecto genético hereditable que se manifiesta por la incapacidad de ciertas células fotorreceptoras de la visión en distinguir algunos colores. Este defecto se encuentra en el cromosoma Xq28, afectando a los genes GCP y RCP.

 

 

 

 

 

En las personas con visión normal la percepción de las diferencias entre el verde y el rojo depende del espectro de longitud de onda de los pigmentos, estas diferencias se deben al dominio codificado por el exón 5 en ambos genes. En los daltónicos falta uno de los 2 pigmentos, generalmente por que durante la meiosis femenina los genes de los pigmentos GCP y RCP se aparean mal  lo que podría resultar en un gen hibrido o en la perdida de uno de los genes.Otras veces un gen  sufre una mutación puntual en el exón 5,  lo que altera el espectro del pigmento.

Fisiología del daltonismo

El ojo humano está formado por distintas estructuras que interaccionan para permitir la recepción de los estímulos visuales. Uno de los componentes del ojo es la retina, que se encuentra situada en la parte posterior del ojo y se encarga de “proyectar” las imágenes (estímulos) que le llegan del exterior. En esta parte del ojo se encuentran las únicas células capaces de captar el color y la luz, son los denominados conos y bastones.

 

Existen tres tipos de conos, cada uno de los cuales puede captar las longitudes de onda equivalentes al rojo, azul y verde, gracias a su contenido en pigmentos (moléculas que captan la luz a diferentes longitudes de onda –lo que equivale a los distintos colores-).

 

Mediante las diferentes intensidades captadas por los tres tipos de conos, es posible distinguir todos los colores que forman parte del espectro de luz visible.

 

El daltonismo es una incapacidad visual que impide distinguir ciertos colores. Esto se debe a la falta o al mal funcionamiento de uno o más de un tipo de cono.

Tipos de daltonismo

Existen diferentes tipos de Daltonismo que afectan de manera distinta la forma en que el individuo aprecia su entorno; las imágenes de la izquierda representan cómo una persona con Protanopia, Deuteranopia y Tritanopia ven el mundo a comparación de cómo lo vemos nosotros (primera imágen).

 

  •  Protanopia:

Incapacidad para ver el rojo (primer color) y por tanto para distinguir rojo de verde o azul. 

 

  • Deuteranopia:

Incapacidad para ver el verde (segundo color) y, por tanto, distinguir verde de rojo. 

 

  • Tritanopia:

Incapacidad de ver la gama de colores que va del azul al amarillo (tercera parte de la gama) y por tanto ver sólo rojos y verdes. 

 

bottom of page